Sofía Hidalgo | Pianist, Composer and Performer

Acerca de mí.

Soy Sofía Hidalgo, pianista, compositora y arreglista. Creo en el poder de la música para evocar emociones y contar historias. Desde mis inicios al piano hasta mi trabajo actual componiendo para cine y haciendo arreglos para conjuntos, la música siempre ha sido mi forma de conectar con el mundo.

¿Por qué música?

La música siempre ha sido mi compañera; me ha ayudado a conectar con el mundo y a expresar mis emociones. Ya sea que encuentre inspiración en momentos de paz o en montañas rusas de energía, cada experiencia puede traducirse al poderoso lenguaje de la música.

El viaje

Desde mis primeros días como el miembro más joven de una orquesta en México hasta tocar junto a los talentosos músicos de LIPA, cada paso de mi viaje ha moldeado quién soy hoy.

Composing

Me encanta combinar la música clásica con la contemporánea al componer. Mis mayores inspiraciones son artistas como Ludovico Einaudi, Hans Zimmer y Yiruma. Al usar el piano y las texturas orquestales para crear historias, mi música evoca sentimientos y transporta a los oyentes a mi mundo.

Composición y Arreglos

Tanto en la composición como en los arreglos, me encanta fusionar estilos clásicos y contemporáneos para crear música que llegue al corazón. Ya sea reinventando canciones pop para cuartetos, transcribiendo para instrumentos de viento metal o creando piezas cinematográficas inspiradas en Ludovico Einaudi, Hans Zimmer y Yiruma, siempre me enfoco en dar voz a cada instrumento. A través del piano y las texturas orquestales, busco evocar emociones y transportar a los oyentes a mi mundo.

Arreglando

Las piezas que he arreglado provienen de diversos géneros. Ya sea reinventando canciones pop para cuartetos o transcribiendo partituras para instrumentos de viento metal, me esfuerzo por crear arreglos que lleguen al corazón. En mis arreglos, se trata de dar voz a cada instrumento.

¿Quién soy yo?

Me he convertido en una artista que no teme traspasar límites, mezclar géneros y crear música que se sienta auténtica. Abrazo cada faceta de mí: la pianista clásica, la compositora contemporánea y la narradora moderna. La música sigue siendo mi forma de conectar con el mundo, pero ahora también es mi forma de forjar mi propio espacio en él.

¿Qué sigue?

Me centro en expandir mi alcance, colaborar con nuevos artistas y crear música que conecte con los demás. Siempre estoy abierto a retos y aventuras: componer bandas sonoras para películas, interpretar diferentes géneros, llevar mi sonido a escenarios de todo el mundo… El camino es continuo, y cada nuevo proyecto me ayuda a crecer como artista y a definir el rumbo que quiero tomar.

Mi biografía.

Soy Sofía Hidalgo, pianista, compositora y arreglista que fusiona raíces clásicas con influencias contemporáneas. Con formación clásica desde muy joven, he tocado en orquestas, trabajado como músico de sesión en diez bandas y me he adaptado a géneros que van desde el clásico y el bolero hasta el pop y el R&B.

Un momento decisivo fue mi último recital en el Interlochen Arts Camp en 2017, cuando decidí que quería dedicarme profesionalmente a la música . Ahora, en 2025, estoy siguiendo ese sueño estudiando una licenciatura en Música .

He compuesto la banda sonora de Revenants , un cortometraje premiado de Jedric Villar, mis composiciones han sido interpretadas por un quinteto de cuerda y he tocado en festivales como el Alpaka Fest en España. Agradezco cada oportunidad que se me presenta. La música es mi constante evolución y estoy deseando ver adónde me lleva mi próximo proyecto.

Donde he estado

Haber nacido en Venezuela, crecido en México, vivido tres años en España y estudiado en la universidad en el Reino Unido, sin mencionar los 16 países que he visitado, me ha dado una perspectiva global de la música. Desde fiestas en casas particulares hasta grandes salas de conciertos, cada escenario ha sido una oportunidad única para conectar con público de todo el mundo.

Tocado en México, Costa Rica, España, Estados Unidos y el Reino Unido, colaborando con músicos de diversas culturas. Ya sea tocando en festivales internacionales, trabajando en estudios o compartiendo mi música en espacios creativos, cada experiencia ha moldeado mi sonido, fusionando grandes influencias en algo único y personal.

Datos curiosos

Datos curiosos

Toco el salterio, un instrumento de cuerda pulsada de 90 cuerdas. Empecé a tocarlo a los 11 años y se puede escuchar en algunas secciones de mis dos primeros sencillos.

Datos curiosos

El primer concierto del que grabé un video fue el de Paul McCartney en Ciudad de México en 2017. ¡Es curioso que ahora esté estudiando en la universidad que él fundó!

En 2023, los chocolates Hershey’s con una versión animada de mí se vendieron en todo México. Su sabor era galletas con crema, que casualmente son los colores de un piano.

Taylor Swift de bebé y yo de bebé damos exactamente la misma vibra.

Datos curiosos

Toco el salterio, un instrumento de cuerda pulsada de 90 cuerdas. Empecé a tocarlo a los 11 años y se puede escuchar en algunas secciones de mis dos primeros sencillos.

El primer concierto del que grabé un video fue el de Paul McCartney en Ciudad de México en 2017. ¡Es curioso que ahora esté estudiando en la universidad que él fundó!

En 2023, los chocolates Hershey's con una versión animada de mí se vendieron en todo México. Su sabor era galletas con crema, que casualmente son los colores de un piano.

Taylor Swift de bebé y yo de bebé damos exactamente la misma vibra.

Scroll al inicio